cursos de verano don de fluir danzas

 Aquí están estos son…

Jazz Contemporáneo

Jazz-Contemporaneo-2016

Bajo el nombre “jazz contemporáneo” habita una gran diversidad de formas de fusionar la danza jazz con elementos propios de la danza contemporánea y de otras disciplinas de la danza.

Cada profesor, como no podría ser de otra manera, va a tener su forma singular de fusionar esos diversos lenguajes.

Como dijimos en algún momento, el profesor es un compositor, con lo cual su recorrido en la danza, su sensibilidad, su historia, sus gustos e intereses son los que van a terminar de constituir la identidad de la clase.

Invitamos a los interesados a conocer la forma especial que Anita Viale encontró para componer su clase. Ella nos cuenta que:

«La propuesta de la clase es en primer lugar preparar el cuerpo tomando conciencia del mismo, ese es el objetivo de un entrenamiento eficiente: que nos permita ir logrando un cuerpo disponible para apropiarse de la técnica.
Tomando como base fundamental la técnica clásica tratamos de llegar a los conceptos más importantes de la danza contemporánea buscando la naturalidad de la anatomía de nuestro cuerpo, ensamblando esto con conocimientos de jazz. La idea es usar todo esto como recurso para poder crear desde lo que tenemos adentro. Mi objetivo más importante es que podamos realmente volar y expresar a través de nuestro cuerpo en movimiento y entrar en ese estado de desnudez del alma bailando.»

►Día y horario: Martes y Viernes 17 a 18.30 hs
►Comienza: Martes 2 de febrero
►Duración: Febrero (desde marzo empiezan los cursos regulares)
►Profe: Anita Viale
►Costo: $440 una vez por semana, $560 dos veces por semana, $150 clase suelta

 

INSCRIBIRSE

 

Danza Jazz Adultos con Conocimientos

Jazz-Adultos-con-Conocimientos-2016

Si ya tenes un recorrido en la danza de un par de añitos o empezaste hace poco pero ya sabes de qué va la cosa (tan compleja como sutil y hermosa) y tu intención es seguir aprendiendo, vení a nuestras clases de martes y jueves 19 hs /lunes y miércoles 20.30 hs.

Mucho entrenamiento y muy buena música le dan la identidad a estas clases que son un clásico del Don.

Y su profe es un poco, digamos, particular…He aquí sus pensamientos de verano, ella es una auténtica «adulta» adicta a la danza y convierte a todo aquel que pone un pie en su clase en un ferviente alumno:

Ahora que acompaño alguna que otra comida con un buen vino tinto…

Ahora que finalmente me emborraché y tuve la verborragia de mi vida.

Ahora que tengo tarjeta de crédito.

Ahora que aprendí a encender el fuego en la parrilla (¡sin accidentes!)

Ahora que si se apaga el termotanque, ya lo prendo solita (SOLITA)

Ahora que, casi casi, no me compro Serenitos de dulce de leche.

Ahora que, casi casi, no digo «ufa» ni «école».

Ahora que le pongo más café a las lágrimas.

Ahora que sé aguantarme la risa cuando alguien se cae y hasta, a veces, ayudarlo con seriedad.

Ahora que me tiro al mar y ya NO escucho la canción de «Tiburón» en mis oídos.

Ahora que veo a una caballo y ya NO tarareo «Pequeño pony, pequeño pony…hoy es un día especial».

Ahora que opino de política (que es, como el vino: me gusta o no me gusta, no importa qué bla bla bla diga la etiqueta).

Ahora que me pinto las uñas.

Ahora que cuando voy a cenar a un lugar paquete (sí, paquete dije) no invento una conversación entre tenedores, cuchillos y cucharas.

Tenedor (al cuchillo): ¿Cómo andas vos?
Cuchillo: Sigo angustiado viste…esto de andar de corte en corte. Me encantaría ser como vos (a la cuchara).
Cuchara: No, no…Yo no corto ni pincho.
Tenedor: Pero al menos te metes con cosas dulces. Yo, en cambio, me como cada pescado.
Cuchillo: Sssshh que ahí vienen!

Se acerca una pareja, cada uno con su celular en la mano, él se choca contra la silla (pero le dan una vida en el candycrush), mientras ella se ríe de algo que lee en facebook y pone me gusta. Se sientan cada uno frente a su Smartphone.

Tenedor, cuchillo y cuchara se miran y se congelan. Antes suenan unos acordes de una guitarra criolla, el cuchillo hace un ocho hip hopero, la cuchara hace una vertical y el tenedor se pone en puntas de pies (son cuatro pies, va a causar impacto).

Fin del primer acto llamado «The grass is always greener on the other side» o «Cortar, pinchar y amar».

Ahora que, evidentemente, soy grande…No voy a saltar como loca por la playa. No, no…

No ahora que soy adulta, que digo lo que voy a hacer y que lo cumplo.

►Día y horario: Martes y Jueves 19 a 20.30 hs / Lunes y miércoles 20.30 a 22 hs
►Comienza: Lunes 1 de febrero o martes 2 de febrero.
►Duración: Febrero (desde marzo empiezan los cursos regulares)
►Profe: Soli Aranda
►Costo: $440 una vez por semana, $560 dos veces por semana, $150 clase suelta

 

INSCRIBIRSE

 

Seminario de Danza Jazz para adultos principiantes con Soli

¡Qué huela a coco!

 
Seminario-de-Danza-Jazz-Adultas-principiantes-2016
Uno de los retos más interesantes y desafiantes con los que me he encontrado a lo largo de los años es con cómo hacer entrar a un adulto en las coordenadas de la danza.
A esos que llegan tímidos diciendo: «Soy re patadura», «Nunca bailé en mi vida», «Soy de las que tienen que pedirle permiso al cuerpo para moverse», «Soy muy tímida», etc.
Una vez mi profesora de danza clásica, que es como mi gurú, me contó que en la escuela del Colón, los maestros de mayor experiencia y recorrido no están con los alumnos avanzados, sino que están en los primeros años de la carrera.
Me gustó esa idea porque dejaba traslucir que es todo un reto ayudar a alguien a transformarse de un simple mortal en un danzante 🙂
Es una tarea sutil la de acompañar a una persona que es ajena al mundo de la danza en el proceso de ir aprendiendo por dónde va el cuerpo que baila.
A mi ese trabajo me encanta, me fascina, porque me obliga a estar muy despierta: mirando, registrando, captando los relieves de ese posible aprendiz.
¿En qué punto de dificultad se encuentra? ¿Está escuchando la música? ¿Está con el peso bien colocado? ¿Es una persona tolerante a la frustración? ¿O mejor ir de a poco para no aplastar las ganas? ¿Hasta dónde puedo empujarlo?
Miles de preguntas me aparecen en esos primeros días que me encuentro con alguien nuevo y ese encuentro siempre me reenvía a mi propio proceso de aprendizaje, sus dificultades me reviven las mías y las estrategias que me sirvieron para resolverlas. También me reviven la historia con otras alumnas, sus procesos y cómo fueron superando trabas.
Se revive la historia y los procesos (como alumna y como maestra) sabiendo que no hay fórmulas mágicas.
El desafío es ver qué le puedo decir a esta persona nuevita para que impacte sobre ella, esta persona con su ingenuidad y ganas de aprender, me obliga a re-formular explicaciones técnicas hasta ver cuál de las variantes tiene efecto y resultado. Y no hay una fórmula única, se re actualiza cada vez y con cada uno.
Hay tanta novedad en el que viene a aprender de cero como en el que le está enseñando a esos nuevos aprendices. Porque las formas de entrar son siempre muy distintas y variadas.
Para mi todo huele a coco y para el aprendiz también. Así, te vas a olvidar si sos patadura, si no tenes elongación, te vas a dar cuenta que nada de eso realmente importa.
No serán las condiciones que se tiene (o no se tiene) las que te transformarán en un aprendiz sino la disposición a aprender, la permeabilidad, la receptividad. Porque la danza te va a expandir la sensibilidad y, como toda apertura, requiere abordarla con los ojos bien abiertos, con paciencia y la mente despejada.
Así, introducirse en el arte de fluir con el cuerpo, es una cuestión de elección. Si lo queres, si lo abrazas fuerte, vas a entrar. Y cuánto vas a lograr, imposible de predecir. Pero una cosa es segura: se avanza. Cada cual con su propia vara  se traza un proceso que va siempre para adelante.
En las clases se trabaja, se aprende y sobre todo…¡se baila mucho! Hacemos una intensa preparación física y técnica, y coreografías que te hacen mover hasta las uñas de los pies.
Los lunes y miércoles de febrero de 19 a 20.30 hs se hechiza a todas las mujeres que quieren saber de qué va este don de fluir 🙂
  •  Día y horario: Lunes y Miércoles 19 a 20.30 hs
  • Comienza: Lunes 1 de Febrero
  • Duración: Febrero
  • Profe: Soli Aranda
  • Costo: $440 una vez por semana, $560 dos veces por semana, $150 clase suelta

 

Preparación física focalizado en músculos escurridizos

¿Cómo activar grupos musculares específicos para mejorar la ejecución de movimientos y ampliar el registro corporal?

Preparación-fisica-verano-2016

Quienes bailamos hace un tiempo sabemos que en las clases de danza se suelen dar indicaciones que apuntan a que realicemos los movimientos activando ciertos músculos específicos. Pero muchas veces no sabemos cómo hacer para activarlos. Pensamos: “¿Cómo hago para levantar la pierna DESDE el abductor? ¿Cómo activar los dorsales al hacer un giro? ¿Cómo mover los brazos DESDE los dorsales?” En este curso buscamos despabilar estos músculos escurridizos mediante ejercicios que ayudan a activarlos y registrarlos para después saber reclutar ese grupo muscular y ponerlo en juego a la hora de bailar. Por eso la clase consiste en focalizar semana a semana sobre un grupo muscular (por ejemplo, abductores), incorporarlos al registro de nuestro cuerpo, trabajarlos a través de determinados ejercicios y luego nos enfocamos a ver cómo ese grupo muscular se enciende en piruetas, saltos, movimientos coreográficos. Para que no quede solamente en el plano del registro y trabajo puntual sino que nos sirva para visualizar su activación real al bailar.

El curso está destinado a todo público interesado en un trabajo sutil del cuerpo:

A quienes no están vinculados con la danza, puede resultarles útil e interesante para entender cómo abordar un trabajo corporal sano, consciente y así evitar lesiones o prácticas sin progresos.

Pensamos que puede serle útil a gente que nunca bailó pero desea arrancar a hacerlo, creemos que a ellos les va a dar un mapa claro sobre cómo se piensa el cuerpo en la danza.

También le resultará interesante a danzarines que tienen unos pocos años en la danza y entienden perfectamente de qué hablamos cuando decimos que hay músculos que se nos escurren y nos desorientan.

Y, por último pero no menos importante, consideramos que estas clases pueden brindar  herramientas a bailarines con años de formación que saben que la búsqueda es infinita.

  • Día y horario: Lunes y miércoles 19 a 20 hs
  • Comienza: Empieza el 18 de enero
  • Duración: Enero y Febrero (en marzo empiezan los cursos regulares)
  • Profe: Coni Belgaretto
  • Costo: $440 una vez por semana, $560 dos veces por semana, $150 clase suelta

INSCRIBIRSE

 

Danza Clásica (Ballet)

clases-Ballet-febrero-2016

Durante febrero, algunas de las clases de danza clásica no estarán divididas en niveles, se trabajará sobre un formato más universal que le dará la bienvenida a alumnos adictos que quieran continuar y a los nuevitos que deseen sumarse a estas clases dirigidas con la mirada detallista y puntillosa de nuestra maestra Coni.

  • Día y horario principiantes: viernes 19.30 a 21 hs
  • Día y horario principiantes e intermedios: lunes y miércoles 20 a 21.30 hs
  • Comienza: Lunes 18 de enero
  • Duración: Enero y Febrero (en marzo empiezan los cursos regulares)
  • Profe: Coni Belgaretto
  • Costo: $440 una vez por semana, $560 dos veces por semana, $150 clase suelta

Les dejamos un videito inspirador:

INSCRIBIRSE

 

Street Jazz

Street-Jazz-Tarjeta-3

Clases muy energéticas destinadas a disociar, aceitar el oído y…¡no parar de bailar!

  • Día y horario Principiantes: martes 18.30 a 19.30 hs y sábados de 15.30 a 16.30 hs
  • Día y horario Intermedios: martes y jueves de 19.30 a 20.30 hs.
  • Comienza: Martes 19 de enero
  • Duración: Desde enero a diciembre
  • Profe: Sol Guerci
  • Costo: $440 una vez por semana, $560 dos veces por semana, $150 clase suelta

INSCRIBIRSE

 

 

Jazz Fusión

Clases-Jazz-Fusión-Tarjeta-4

Las clases de Jazz Fusión combinan elementos de la danza jazz tradicional con estilos más modernos como el hip hop y el contemporáneo.

Sol le da su impronta personal a estas clases virulentas, una pócima mágica para lograr un verano bien bailadito 🙂

  • Día y horario Principiantes: jueves de 18.00 a 19.30 hs y sabados de 16.30 a 18 hs
  • Día y horario Intermedios: martes y jueves 20.30 a 22 hs
  • Comienza: martes 19 de enero
  • Duración: Enero y Febrero
  • Profe: Sol Guerci
  • Costo: $440 una vez por semana, $560 dos veces por semana, $150 clase suelta

INSCRIBIRSE

 

 

 

 

Rate this post