MuDANZA
22 de Febrero, 2013.
El Don ha crecido y decide irse de su pequeño pero cálido nichito. Se va, con muchas ganas, los ojos bien abiertos y una cosquilla ansiosa a un nuevo espacio más grande, confortable, más coherente con la cantidad de pies inquietos que lo circulan.
Saluda a su sala de Aramburu, la ve pelada de espejos, desordenada, pequeña…… Junta uno a uno los dibujos que las pequeñas le hicieron, junta zapatillas olvidadas, cajas de escenografía, utilería abandonada. Se sienta en una caja bautizada «Clisé» y se ríe de
pensar en Clisé, Collage y Cachivache.
«Todas comienzan con C (piensa) como Caos»
Y así, en esta asociación nocturna, se acuerda de una frase de Nietzche:
«Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante».
Mira a la sala y piensa que fue un excelente lienzo donde dibujar su caos, allí dibujó de manera imperfecta pero auténtica sus pies, sus pasos, sus gestos… Y se encontró con otros. Y se encontró.
Y ahora va con otro lienzo, a dibujar otras cosas, algunas parecidas, otras novedosas, espera sorpresas (y espera a sus alumnos, claro).
Pero se lleva en el alma todos esos dibujos que hizo con los que eligieron esa sala. Ahora la mira y la ve inmensa y llena.
Cuánto el Don ha vivido allí, es incalculable. Vio piruetas falladas y piruetas logradas. Coreografías coordinadas y coreografías desordenadas. Alumnos responsables y alumnos distraídos. Y todo (todo!) lo fallado y lo logrado, fue perfecto.
Con todo eso se va a una callecita con nombre de pianista que no puede hacerle más feliz :o)
El 4 de marzo arrancamos otro año de búsqueda del cuerpo sutil y sensibilidad musical …
El nuevo Don de Fluir espera con la energía desbordante de siempre a todos sus queridísimos danzarines!
Rate this post